Si buscas un Porsche nuevo pero no quieres gastar una fortuna, estás en el lugar correcto. Mucha gente piensa que todos los Porsche son caros, pero eso no es cierto. En 2025, hay un modelo que rompe ese mito: el Porsche 718 Boxster. Es el Porsche nuevo más económico del catálogo, y no por eso es un coche de segunda categoría.
El Porsche 718 Boxster 2025 arranca en España en torno a los 59.900 euros. Eso incluye el motor 4 cilindros turbo de 250 CV, transmisión manual de 6 velocidades, suspensión estándar y ruedas de 18 pulgadas. No es un coche barato comparado con un Toyota Corolla, pero es el más barato que puedes comprar nuevo de la marca.
Este modelo no es un "Porsche light". Tiene el mismo chasis, la misma dirección hidráulica y el mismo equilibrio que los modelos más caros. La diferencia está en el motor y en los extras. El Boxster es un roadster puro: dos plazas, techo blando, motor trasero. Y eso lo hace divertido de conducir, incluso en una carretera de montaña.
En comparación con el 911, que empieza en 108.000 euros, el Boxster cuesta casi la mitad. Y aún así, te da el 80% de la experiencia Porsche. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,9 segundos. El sonido del motor, aunque no es un 6 cilindros, sigue siendo agresivo y satisfactorio. El interior es de calidad: cuero, botones metálicos, pantalla digital, todo como debe ser.
Si prefieres un techo fijo, el Porsche 718 Cayman es la versión coupé del Boxster. Comparte el mismo motor, la misma plataforma y el mismo precio de partida: 59.900 euros. La diferencia es que el Cayman tiene mejor rigidez torsional, lo que lo hace un poco más preciso en curvas. Pero no es más rápido, ni más potente. Solo es más cerrado.
Algunos conductores prefieren el Cayman porque no les gusta conducir con el techo bajado. Otros lo eligen por el aspecto más deportivo y menos descapotable. En términos de rendimiento, son prácticamente idénticos. La elección entre Boxster y Cayman es casi de estilo, no de rendimiento.
El precio de 59.900 euros no incluye nada extra. No hay asientos calefactados, ni sistema de sonido premium, ni frenos de cerámica, ni llantas de 19 pulgadas. Si quieres el paquete Sport Chrono, que mejora la aceleración y añade modos de conducción, te costará otros 2.500 euros. El sistema de audio Bose, que suena bien, cuesta otros 2.200. Y si pides color rojo, hay un recargo de 1.500 euros.
La mayoría de los compradores terminan pagando entre 65.000 y 70.000 euros por un 718 bien equipado. Pero incluso en esa gama, sigue siendo el Porsche más barato que puedes llevar a casa nuevo. No hay otro modelo de la marca que baje de los 50.000 euros sin sacrificar algo esencial.
Porque Porsche no quiere vender un coche barato. Quiere vender un coche Porsche. Eso significa que incluso el modelo más económico debe tener el mismo nivel de calidad, el mismo diseño, la misma atención al detalle. No hay versión "económica" con plásticos baratos o frenos de serie de baja gama. Todo lo que sale de Zuffenhausen tiene que cumplir con el estándar Porsche.
Esto explica por qué no existe un Porsche con motor 3 cilindros o con tracción delantera. La marca ha rechazado en varias ocasiones ideas de modelos más baratos, porque no quieren diluir su identidad. Incluso cuando la competencia lanzó SUVs pequeños, Porsche resistió hasta que creó el Macan, y lo hizo bien: un SUV con motor de 4 cilindros, pero con la misma postura de conducción que un 911.
Si el 718 se te escapa de presupuesto, no hay otros modelos nuevos más baratos. El Macan empieza en 61.000 euros, y el Taycan en 72.000. El Panamera es aún más caro. El 911, como ya dijimos, es el doble. Así que el 718 es el único punto de entrada real.
Algunos piensan en el Taycan Cross Turismo, pero su precio mínimo es de 78.000 euros. O en el 911 Carrera 4, que arranca en 115.000 euros. No hay escape: si quieres un Porsche nuevo, el 718 es tu única opción económica.
Si tienes 100.000 euros, ¿vale la pena saltar al 911? Depende de lo que busques. El 911 tiene más potencia, más historia, más prestigio. Su motor 6 cilindros es un clásico. Su diseño es icónico. Y su capacidad para ser un coche diario es mayor: más espacio en el maletero, más confort en carretera, más silencio.
Pero el 718 es más ágil, más ligero, más divertido en curvas cerradas. En una pista o en una carretera sinuosa, muchos conductores prefieren el Boxster. Es más fácil de manejar, más sensible, más comunicativo. El 911 es más complejo, más pesado, más tecnológico. El 718 es más puro.
No es una competencia directa. Son coches distintos. Pero si tu objetivo es tener un Porsche nuevo sin gastar más de lo necesario, el 718 es la respuesta.
Si puedes esperar, un Porsche 987 Boxster de 2010-2012 con menos de 80.000 km cuesta entre 20.000 y 25.000 euros. Un 981 de 2014-2016 ronda los 35.000 euros. Son coches que también tienen el alma Porsche, y muchos mecánicos los conocen bien.
Pero si quieres garantía de fábrica, mantenimiento incluido, y la tranquilidad de un coche nuevo, el 718 sigue siendo la mejor opción. La garantía oficial de Porsche dura 3 años sin límite de kilómetros, y puedes extenderla hasta 7 años.
Puedes pedirlo directamente en el distribuidor oficial de tu ciudad. En Valencia, hay dos concesionarios autorizados: uno en la zona de Campanar y otro en la avenida de las Corts Valencianes. Puedes configurarlo online, elegir color, ruedas, interior, y ver el precio exacto antes de ir.
Algunos concesionarios ofrecen financiación sin intereses durante 24 meses. También hay programas de intercambio: si tienes un coche usado, te lo valoran y te descuentan su precio del nuevo.
No compres en mercados paralelos. Un Porsche nuevo que no viene de un distribuidor oficial no tiene garantía de fábrica. Y si algo falla, te quedarás sin soporte técnico.
No hay otro Porsche nuevo más barato que el 718 Boxster o Cayman. Y no lo habrá en los próximos años. Es el modelo que la marca ha diseñado para que nuevos clientes puedan acceder a su filosofía sin renunciar a la calidad. Es el coche perfecto para alguien que quiere sentir lo que es conducir un Porsche, sin tener que vender un riñón.
Si tu presupuesto es de 60.000 euros, este es tu coche. Si quieres más potencia, más espacio, más lujo, entonces espera. Pero si lo que buscas es emoción, precisión y un diseño que no pasa de moda, el 718 no te decepcionará.
El Porsche más barato nuevo en 2025 es el 718 Boxster, con un precio de partida de 59.900 euros en España. Su versión coupé, el 718 Cayman, tiene el mismo precio y las mismas características técnicas. Ambos son los únicos modelos de la marca que entran bajo los 60.000 euros.
Porsche no fabrica coches baratos porque su filosofía se basa en la calidad, el rendimiento y la experiencia de conducción. Incluso el modelo más económico tiene un chasis de alta gama, un interior de cuero y componentes de primera línea. Reducir el precio significaría sacrificar esos valores, algo que la marca rechaza.
Sí. Aunque es un roadster, el 718 Boxster tiene suficiente espacio para el equipaje de un fin de semana, es cómodo en carreteras largas, y su motor es eficiente en ciudad. Muchos propietarios lo usan como coche principal. La suspensión es firme, pero no incómoda, y el ruido del motor no es molesto en entornos urbanos.
La única diferencia real es el techo: el Boxster es descapotable, el Cayman tiene techo fijo. En rendimiento, aceleración, dirección y maniobrabilidad, son idénticos. El Cayman es ligeramente más rígido, lo que puede mejorar el manejo en pista, pero para uso diario, la diferencia es mínima.
Si te gusta conducir en carreteras sinuosas o te interesa la experiencia deportiva, sí. El paquete Sport Chrono añade modos de conducción, un cronómetro en el salpicadero, y reduce el tiempo de aceleración en 0,2 segundos. También incluye un botón de "Sport Plus" que hace que el motor y la suspensión respondan más rápido. Por 2.500 euros, es una de las mejores inversiones que puedes hacer en un 718.
El mantenimiento anual oscila entre 800 y 1.200 euros, dependiendo del kilometraje y del concesionario. Incluye cambio de aceite, filtro, inspección de frenos y neumáticos. Los neumáticos delanteros se desgastan más rápido que en otros coches, y hay que cambiarlos cada 30.000-40.000 km. La garantía de fábrica cubre 3 años, así que los primeros años son baratos de mantener.
Escribir un comentario