Si estás pensando en comprar un Porsche, pero crees que son solo para millonarios, te equivocas. En 2025, el Porsche más barato del mercado cuesta menos de 50.000 euros. Sí, leíste bien. No necesitas un presupuesto de seis cifras para tener un coche con la marca de la ciudad de Stuttgart en el capó. El ganador de este título es el Porsche 718 Boxster, y no es un modelo de entrada cualquiera: es un deportivo puro, con motor central, dirección precisa y un sonido de motor que te hace sonreír cada vez que aceleras.
El Porsche 718 Boxster 2.0 litros, con motor de cuatro cilindros turbo, es el punto de entrada real a la marca. Su precio de salida en España ronda los 48.900 euros, incluyendo impuestos y entrega. No es un coche económico en comparación con un Toyota Corolla o un Volkswagen Golf, pero sí es el más económico dentro del universo Porsche. Y aquí está la clave: no estás comprando un coche. Estás comprando una experiencia.
Este modelo tiene 250 caballos, acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 254 km/h. Su peso es de apenas 1.370 kg, lo que lo hace ágil como un gato en una pista de carreras. El chasis es el mismo que el del Cayman, pero con techo de lona que puedes bajar en 9 segundos. No es un descapotable para ir a la compra. Es un descapotable para sentirte vivo.
La versión base no incluye suspensión deportiva, frenos de cerámica ni ruedas de aleación de 20 pulgadas. Pero sí incluye: control de crucero adaptativo, cámara trasera, sensores de estacionamiento, pantalla táctil de 10,9 pulgadas y sistema de audio de ocho altavoces. Es decir: no te falta nada esencial. Lo que sí puedes omitir son los extras que encarecen el coche: cuero de alta gama, pintura metálica especial, paquetes deportivos.
El Porsche 718 Cayman es el hermano de techo fijo del Boxster. Mide lo mismo, tiene el mismo motor, la misma transmisión y el mismo peso. La única diferencia es que el Cayman no tiene techo retráctil. Por eso, en teoría, debería costar menos. Pero en la práctica, en España, el Cayman 2.0 empieza en 50.300 euros. Sí, es más caro que el Boxster base. ¿Por qué? Porque el mercado lo pide así. La gente que quiere un Porsche cerrado está dispuesta a pagar un poco más por el estatus de “no descapotable”.
Si buscas el precio más bajo posible, el Boxster es tu opción. Pero si prefieres rigidez estructural y un aspecto más agresivo, el Cayman vale la diferencia. Ambos son mejores en manejo que un BMW Z4 o un Audi TT. Y ambos tienen una calidad de ensamblaje que no encontrarás en ninguna marca coreana o japonesa de gama media.
Si tu presupuesto está entre 30.000 y 40.000 euros, puedes encontrar un Porsche 987 Boxster (segunda generación, de 2005 a 2012) con menos de 100.000 km. Estos coches tienen motores de seis cilindros naturalmente aspirados, que muchos aficionados prefieren por su respuesta lineal y su sonido. Un 987 Boxster 2.7 litros en buen estado cuesta entre 32.000 y 38.000 euros. Pero ojo: no todos los modelos de esa época son fiables. El problema más común es la falla del sistema de inyección de combustible, conocido como “IMS bearing failure”. Si el coche no ha tenido la modificación de este componente, puede costarte 5.000 euros en reparación. Pide el historial de mantenimiento. Pide que te muestren la factura de la sustitución del rodamiento IMS. Si no la tienen, pase.
También hay Porsche 911 de octava generación (991.1) de 2013 a 2016 en el mercado usado por menos de 50.000 euros. Pero son modelos de 3,4 litros con 350 caballos, y su consumo y mantenimiento son mucho más altos. No son “baratos” en el largo plazo. El 718 Boxster nuevo es más económico de mantener, más eficiente y con garantía de fábrica hasta 2028.
La idea de que los Porsche son caros de mantener es cierta… pero solo si no los cuidas. Con un mantenimiento adecuado, el 718 Boxster cuesta menos de lo que crees. El cambio de aceite cada 20.000 km cuesta entre 450 y 600 euros, dependiendo del taller. Las pastillas de freno duran unos 50.000 km, y los neumáticos traseros, por su carga, se desgastan más rápido. Un juego de neumáticos nuevos (235/35 R19 delanteros y 285/30 R19 traseros) cuesta unos 1.200 euros. Pero eso es normal en cualquier deportivo de alto rendimiento.
La garantía de fábrica dura tres años sin límite de kilómetros. Si compras un coche nuevo, tienes tres años sin preocuparte por nada. Después, puedes contratar un plan de mantenimiento extendido. Porsche ofrece un plan de 2 años por 1.800 euros, que cubre revisiones, líquidos y piezas de desgaste. Es más barato que pagar cada servicio por separado.
En comparación, un Audi TT o un BMW Z4 cuestan casi lo mismo en mantenimiento. Pero el Porsche tiene un valor de reventa mucho mejor. Después de cinco años, un 718 Boxster pierde solo un 35% de su valor. Un BMW Z4 pierde el 48%. Eso significa que, si lo vendes en 2030, te devolverán más dinero. En resumen: es más barato tenerlo en el largo plazo.
Si te conformas con la versión más barata, no tendrás:
Pero no necesitas ninguno de esos extras para disfrutarlo. El coche base ya es increíble. El paquete Sport Chrono es divertido, pero no es esencial. Los frenos de cerámica son para pistas, no para carreteras de Valencia. La suspensión deportiva es útil si conduces mucho por carreteras de montaña, pero para ciudad y autopista, la suspensión estándar es perfecta.
La pregunta no es si es barato. La pregunta es: ¿qué valor le das a la emoción?
Un Toyota GR86 cuesta 35.000 euros. Es un coche divertido, ligero, con un motor de seis cilindros. Pero no tiene la marca Porsche. No tiene el mismo nivel de acabado. No tiene el mismo reconocimiento en una gasolinera de la Costa Blanca. No te hará sentir que estás en un coche hecho por gente que vive para el manejo perfecto.
El Porsche 718 Boxster no es un coche para impresionar. Es un coche para sentir. Para cuando quieres escapar del tráfico, tomar una curva cerrada en la sierra de Aitana, y escuchar el motor responder como si te estuviera hablando. No es un coche para el fin de semana. Es un coche para los días que necesitas recordar que la conducción puede ser arte.
Si tienes 50.000 euros para gastar en un coche, y quieres algo que te haga sonreír cada mañana, el Porsche 718 Boxster es la mejor opción del mercado. No es el más barato del mundo. Pero es el Porsche más barato… y eso vale mucho más de lo que parece.
El Porsche más barato en 2025 es el 718 Boxster 2.0, con un precio de salida de 48.900 euros en España. Es un descapotable de dos plazas con motor turbo de cuatro cilindros, 250 caballos y un diseño que prioriza el manejo sobre el lujo.
No. Aunque el Cayman tiene techo fijo y debería costar menos, en la práctica su precio inicial en España es de 50.300 euros, casi 1.400 euros más que el Boxster base. Esto se debe a la demanda y a la percepción de exclusividad del modelo cerrado.
Sí, pero con precaución. Modelos como el 987 Boxster (2005-2012) pueden costar entre 32.000 y 38.000 euros, pero deben tener el rodamiento IMS reemplazado. Sin esa reparación, el motor puede fallar. También evita los 911 de generación 991.1 con menos de 70.000 km si no tienes presupuesto para mantenimiento alto.
El mantenimiento anual promedio es de 800 a 1.200 euros, incluyendo aceite, frenos y neumáticos. La garantía de fábrica cubre tres años. Un plan extendido de dos años cuesta 1.800 euros y cubre todas las revisiones. Es más barato que mantener un BMW Z4 o Audi TT en el largo plazo.
Porque es el modelo más pequeño, más ligero y con el motor más pequeño del catálogo. No tiene tracción trasera, ni motor de seis o ocho cilindros, ni lujo excesivo. Está diseñado como el punto de entrada: suficiente Porsche para enamorarte, sin el precio de un 911.
Comentarios(2)