Ethereum: todo lo que necesitas saber

Cuando hablamos de Ethereum, plataforma pública de blockchain que permite ejecutar contratos inteligentes y crear tokens digitales. También conocida como ETH, Ethereum es la base de gran parte de la innovación actual en criptoactivos.

Ethereum encierra el mundo de DeFi, finanzas descentralizadas que operan sin intermediarios tradicionales. Para que DeFi funcione, la red necesita smart contracts, programas autoejecutables que se activan cuando se cumplen condiciones predefinidas. Estos contratos son el motor que permite la creación del token ERC‑20, estándar de token fungible usado en la mayoría de proyectos DeFi. En resumen, Ethereum requiere smart contracts, los smart contracts habilitan tokens ERC‑20, y esos tokens impulsan el ecosistema DeFi.

Más allá de DeFi, Ethereum soporta NFTs, aplicaciones de juego, plataformas de identidad y soluciones de layer 2 que mejoran la velocidad y reducen costes. El staking de ETH, introducido con la actualización "The Merge", permite a los usuarios bloquear sus monedas para validar la red y obtener recompensas, mientras que los rollups y sidechains ofrecen escalabilidad sin sacrificar seguridad. Cada uno de estos componentes amplía la utilidad de la cadena, creando sinergias que refuerzan su posición como la blockchain más versátil.

En la sección siguiente encontrarás artículos que desglosan cada uno de estos temas: guías paso a paso para aportar liquidez en DeFi, explicaciones de cómo funcionan los smart contracts, análisis del estándar ERC‑20 y mucho más. Prepárate para explorar todo lo que Ethereum tiene para ofrecer y aplicar ese conocimiento en tus proyectos.

Héctor Manzanares - 19 sep, 2025

Qué es una blockchain de capa 2 y cómo funciona